;
top of page
Buscar

El "carro de la novia" de Pompeya

En 2021, se realizó un espectacular descubrimiento arqueológico en las ruinas de Pompeya, concretamente en una villa al norte de la ciudad llamada Civita Giuliana. Casi 2.000 años después de la erupción del Vesubio, los arqueólogos desenterraron un gran carro ceremonial notablemente bien conservado. Este artefacto, encontrado en un estado casi intacto, ofrece una visión fascinante de las vidas de la élite romana, su artesanía y sus rituales.


Encontrado en una habitación a pocos pasos de los establos donde se descubrieron los restos de tres caballos, el carro suscitó de inmediato muchas preguntas sobre su uso. Los arqueólogos tuvieron que llevar a cabo un trabajo meticuloso para excavarlo. Mediante técnicas de moldeo, pudieron estabilizar la madera mineralizada y los fragmentos de metal. La restauración reveló un gran carro de cuatro ruedas, decorado con elementos de bronce, estaño y escenas eróticas.


Fuente: Parco Archeologico di Pompeii a través de YouTube


Una función ceremonial

El carro no era un simple medio de transporte. Su falta de signos de desgaste y sus lujosas decoraciones indican que se utilizaba para ceremonias o procesiones. Las escenas eróticas y las representaciones de figuras mitológicas como Cupido y Baco llevaron a los expertos a una hipótesis fascinante: probablemente era un pilentum, un carro ceremonial utilizado para ocasiones especiales, en particular para las bodas. Pudo haber servido para transportar a una novia durante su procesión a su nuevo hogar, de ahí su apodo, el "carro de la novia".

Esta interpretación se ve reforzada por el descubrimiento de otros dos carros del tipo pilentum en Tracia y Macedonia, así como por los escritos de autores romanos que mencionan el uso de este tipo de carro para diosas y mujeres de familias de élite.


Un testimonio único

El "carro de la novia" es el primero de su tipo que se encuentra en un estado de conservación tan excepcional. Constituye un testimonio único y extraordinario, no solo de la artesanía romana de la época, sino también de los rituales y costumbres de la alta sociedad de Pompeya.

Su estado de conservación casi perfecto, protegido por la ceniza volcánica, nos permite estudiar en detalle un objeto que de otro modo habría desaparecido. Es el tipo de descubrimiento que, al igual que el Relitto del Pozzino, enriquece y a veces revoluciona nuestro conocimiento del mundo antiguo. Tras una larga restauración, el carro es hoy una pieza central del Parque Arqueológico de Pompeya, accesible al público.

 
 
 

Comments


¿Alguna pregunta?
Contáctenos por correo electrónico :

ĒNARRŌ

© Derechos de autor
  • Facebook Clean
  • Google+ Clean

© 2018 par ĒNARRŌ. Créé avec Wix.com

bottom of page