Hermes Trismegisto y Hermanubis : los dos rostros del sincretismo antiguo
- associationenarro
- 21 oct
- 2 Min. de lectura
La época helenística (a partir del siglo III a.C.) fue un período de profunda fusión cultural, especialmente entre Grecia y Egipto. De este encuentro surgió una riqueza de nuevas figuras divinas y filosóficas. Entre ellas, Hermanubis y Hermes Trismegisto (Hermes Tres Veces Grande) ilustran perfectamente esta dinámica, aunque sus campos de acción son finalmente distintos.

Estatua de Hermanubis, fusión greco-egipcia de los dioses Hermes (caduceo) y Anubis (cabeza de chacal). Encarna al dios psicopompo que guía a las almas y simboliza el sincretismo religioso en la época romana. Créditos: Sailko / Wikimedia Commons (licencia CC BY-SA 4.0).
Hermanubis: el guía de las almas en la encrucijada de los cultos
Hermanubis es la encarnación misma del sincretismo religioso egipcio-griego. Nació de la unión de las funciones de Hermes (el mensajero y guía de las almas griego) y Anubis (el dios egipcio con cabeza de chacal, responsable de la psicopompía y los embalsamamientos).
El Papel del Psicopompo : Hermanubis presidía la transición de las almas entre la vida y la muerte. En el mundo grecorromano, era venerado como el guía que abría las puertas del más allá, asegurando el acceso a los misterios de Isis y Serapis.
Iconografía : Es representado como un cuerpo humano que lleva la cabeza de chacal de Anubis, pero sosteniendo el caduceo de Hermes. Su culto fue particularmente popular en el siglo II d.C. en Roma y en los centros religiosos egipcios, donde simbolizaba la armonía de las dos tradiciones frente a la muerte. Es una figura divina, objeto de un culto público.
Hermes Trismegisto: el maestro de la filosofía secreta
Hermes Trismegisto no es una deidad de culto público, sino una figura mítica de sabio y profeta. Es considerado el padre fundador de la doctrina del Hermetismo y de las ciencias ocultas.
El Maestro de la Alquimia : El título Trismegisto (Tres Veces Grande) hace referencia a su excelencia en tres campos del saber: la Alquimia, la Astrología y la Teurgia (la magia divina). A él se le atribuye la enigmática Tabla Esmeralda, pilar de la filosofía alquímica medieval, y otros textos fundamentales del hermetismo (Corpus Hermeticum).
Vínculo con Thot : Su figura es el resultado de la asociación de Hermes con el dios egipcio Thot, dios de la escritura, el conocimiento y la magia.
Dominio : A diferencia de Hermanubis, que era una figura de culto para los muertos, Hermes Trismegisto es una figura literaria y filosófica. Encarna el conocimiento revelado, secreto, que inspiró el esoterismo occidental desde la Antigüedad tardía hasta el Renacimiento.
En resumen, Hermanubis es el producto del sincretismo religioso destinado al más allá; Hermes Trismegisto es la fuente de un sincretismo filosófico y esotérico destinado al conocimiento del mundo y a la iluminación interior.



Comentarios