;
top of page
Buscar

El nudo de Hércules

En el Imperio Romano y en la Grecia helenística, el nudo de Heracles (o nudo de Hércules) era un nudo decorativo y simbólico. Se refiere a un elemento de la mitología griega en el que Hércules, tras matar al león de Nemea, tomó su piel para vestirse con ella y la ató anudando de esta manera las patas del animal. Esta piel se convirtió en una armadura invencible para este héroe y el nudo en un símbolo de fuerza y protección.


Collar con nudo de Hércules. Licencia Wikimedia Commons
Collar con nudo de Hércules. Licencia Wikimedia Commons

Poderes y significados

Por extrapolación, su poder también se aplicaba contra las enfermedades. Plinio el Viejo relata sus beneficios: «Es asombroso cuán prontamente sanan las heridas cuando se ata el aparato [el vendaje] con el nudo de Hércules: incluso se dice que un cinturón atado con este nudo y llevado todos los días tiene una cierta utilidad, que se debe a Hércules, inventor de este nudo». (Plinio el Viejo – Historia Natural – Tomo Segundo, Libro XXVIII).


Además, este símbolo también se asocia con el matrimonio. De hecho, en la antigua Roma las recién casadas llevaban un cinturón de lana anudado con este nudo que solo el marido debía desatar en el lecho nupcial.

 
 
 

コメント


¿Alguna pregunta?
Contáctenos por correo electrónico :

ĒNARRŌ

© Derechos de autor
  • Facebook Clean
  • Google+ Clean

© 2018 par ĒNARRŌ. Créé avec Wix.com

bottom of page