;
top of page
Buscar

Lectura restaurada: El inicio de la Eneida (Libro I, versos 1-11 - Virgilio)


La Eneida de Virgilio es una de las obras más célebres de la literatura latina y la epopeya fundacional del mito de Roma. Ya desde sus primeras palabras, el poeta se inscribe en la tradición de los grandes relatos épicos de Homero y anuncia los temas principales de su obra: la guerra, el destino y el viaje de un héroe. Estos once primeros versos, a menudo llamados "el inicio" (incipit), son una verdadera declaración de intención poética.


ree

El texto original en latín

Arma virumque cano, Troiae qui primus ab oris

Italiam, fato profugus, Laviniaque venit

litora, multum ille et terris iactatus et alto

vi superum, saevae memorem Iunonis ob iram.

Multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,

inferretque deos Latio, genus unde Latinum,

Albanique patres, atque altae moenia Romae.

Musa, mihi causas memora, quo numine laeso

quidve dolens regina deum tot volvere casus

insignem pietate virum, tot adire labores

impulerit. Tantaene animis caelestibus irae ?


Traducción al español

"Canto a las armas y al hombre que, exiliado por el destino,

llegó el primero de las costas de Troya a Italia,

a las riberas de Lavinio. Mucho fue él zarandeado por tierra y mar

por la fuerza de los dioses, a causa de la ira implacable de la cruel Juno.

Mucho sufrió también en la guerra, hasta que fundó su ciudad

e introdujo a los dioses en el Lacio, de donde procede la estirpe latina,

los padres albanos y los altos muros de Roma.

Musa, recuérdame las razones, qué ultraje a su poder,

qué dolor sentía la reina de los dioses para impulsar a un hombre

tan notable por su piedad a soportar tantas desgracias,

a afrontar tantas penas. ¿Pueden caber tan grandes iras en los corazones celestiales?"



Análisis y contexto

Estos versos de apertura son de capital importancia. Virgilio anuncia inmediatamente el tema de su epopeya: el héroe Eneas (el hombre) y las guerras que libró (las armas).


  • El héroe piadoso: Eneas es presentado como el "héroe notable por su piedad" (insignem pietate virum). Esta piedad (pietas) no es solo devoción religiosa, sino también el respeto por sus deberes hacia su familia, sus compañeros y su destino divino. Es la cualidad romana por excelencia.


  • El destino contra la ira divina: Virgilio establece un conflicto central entre la voluntad del destino (fato profugus), que lleva a Eneas a fundar Roma, y la ira de la diosa Juno (saevae memorem Iunonis ob iram) que, por su odio a los troyanos, multiplica las pruebas.


  • Las fundaciones de Roma: Los versos 6 y 7 mencionan explícitamente los objetivos finales del héroe: fundar una ciudad, introducir a los dioses troyanos en el Lacio y dar origen a la estirpe que fundaría Roma. El lector romano sabía así que este viaje de errancia era el acto fundacional de su propio imperio.

 
 
 

Comments


¿Alguna pregunta?
Contáctenos por correo electrónico :

ĒNARRŌ

© Derechos de autor
  • Facebook Clean
  • Google+ Clean

© 2018 par ĒNARRŌ. Créé avec Wix.com

bottom of page