;
top of page
Buscar

Los retratos de El Fayum

Los « retratos de El Fayum » son un conjunto de pinturas funerarias que se remontan al Egipto romano, datadas entre el siglo I y el IV, que representan la última evolución de los sarcófagos y máscaras funerarias tradicionales del Antiguo Egipto. Estos retratos son los más antiguos jamás descubiertos. Estaban pintados sobre tablillas de madera (tilo, cedro, ciprés, sicomoro, abeto o pino) o sobre telas de lino, utilizando solo cuatro colores: el negro, el rojo y dos ocres.


ree

Realizados en vida del modelo, el difunto está representado en busto con el rostro de frente. Al fallecer la persona, estos retratos se deslizaban entre las vendas a la altura del rostro de la momia o, más raramente, se colocaban al lado.


La primera mención de la existencia de estos retratos se encuentra en el relato de Pietro Della Valle, un viajero italiano del siglo XVII (Viaggio in Levante, 1650), que los describe como «la cosa más hermosa del mundo». Luego, hubo que esperar hasta 1888 para que un arqueólogo inglés llamado W. M. Flinders Petrie descubriera en Arsinoe, ciudad de El Fayum, su cementerio romano que contenía varios ejemplares de estos retratos pintados.


Fotos: licencia Wikimedia Commons
Fotos: licencia Wikimedia Commons

Estos retratos constituyen representaciones visuales únicas de las poblaciones de esta región y arrojan luz sobre las profundas mutaciones que se produjeron en el Imperio Romano durante los primeros siglos de nuestra era.

 
 
 

Comments


¿Alguna pregunta?
Contáctenos por correo electrónico :

ĒNARRŌ

© Derechos de autor
  • Facebook Clean
  • Google+ Clean

© 2018 par ĒNARRŌ. Créé avec Wix.com

bottom of page